FAQ

Lee las preguntas frecuentes

Preguntas comunes de clientes antes de contratarnos, si la tuya no está aquí, no dudes en llamarnos. ¡Preguntar no tiene costo y estamos aquí para resolver todas tus dudas! Puedes consultarnos todo lo que quieras, no nos molesta, cumplimos con nuestro trabajo. Tu interrogante puede ser la incertidumbre de otro, iremos renovando y subiendo las nuevas preguntas frecuentes que aparezcan.

Preguntas Frecuentes para el Rey del Brillo

¿Es posible pulir el piso de cerámica?

El tratamiento necesario para un piso de cerámica es simplemente una limpieza a fondo con cepillo y detergente.

¿Cuál es el procedimiento del pulido de suelos?

Es un proceso el cual mejora las condiciones y el aspecto de los pisos, consiste en lijar la superficie y rellenar las grietas.

¿Es posible devolverle el brillo a los suelos antiguos?

En la mayoría de los casos si, dependerá del grado de deterioro el piso.

¿Cuál es la mejor forma de darle brillo a un suelo?

Si el suelo no está muy deteriorado, está instalado correctamente y sólo ha perdido su brillo natural debido al tiempo o al uso de productos químicos durante la limpieza, es probable que solo necesite un pulido para restaurar su atractivo en su hogar. Nosotros somos expertos en recuperar la imagen atractiva de su piso.

¿En qué momento se debe realizar el desbaste de un piso?

Cuando se instalan pisos nuevos, es importante realizar un desbaste para cerrar los poros y eliminar los residuos de la construcción que quedan en la superficie. El desbaste corrige la irregularidad del suelo causada por una mala colocación. Cuando el piso está viejo, desigual y muy dañado, ya sea por desgaste, rayones o agujeros, es necesario hacer un tratamiento de desbaste, pulido y abrillantado.

¿Qué etapas atraviesa mi piso antes de adquirir brillo?

Desbaste: Implica un lijado más intenso para eliminar defectos de las superficies.

Pulido: Se realiza un lijado suave, acompañado de químicos para darle brillo al suelo.

Brillado: Involucra la utilización de cera con el fin de proporcionarle una mayor cantidad de brillo.

Protección: Se trata de aplicar productos de protección con la finalidad de mantener el brillo e impedir la humedad en el piso.

¿Cuánto tiempo toma completar un trabajo de pulido?

El tiempo de trabajo varía según el tipo de suelo, el tamaño del área a trabajar y si está despejada. Por lo general, tareas en áreas de 20 a 40 metros cuadrados sin muebles u obstáculos se completan en 1 día.

¿Es lo mismo pulir un piso nuevo o uno que fue pulido anteriormente?

No, el piso nuevo demanda más labor, ya que requiere más procesos y múltiples pasos de maquinaria con distintas dimensiones de piedras para lograr el brillo final.

¿Tienes que pagar por una consulta previa?

No, nos gusta llevar a cabo una visita previa sin costo antes de realizar cualquier trabajo. En esta visita, medimos el área a realizar, exhibimos imágenes de trabajos previos, disipamos todas las incertidumbres del cliente respecto al procedimiento que pueda necesitar su piso y cotizamos el trabajo.

¿Cómo se deben limpiar los pisos?

Una vez finalizado el mantenimiento de su piso (ya sea mármol, granito, mosaico, etc.) es necesario llevar a cabo limpiezas únicamente con agua, evitando el uso de detergentes y desengrasantes, dado que estos productos disminuyen el resplandor de la piedra natural y reducen el tiempo necesario para darle un nuevo mantenimiento.

¿Qué puede ser pulido?

Es posible pulir: piso, rodapiés, paredes, escaleras, mesetas y otras superficies similares.

¿Cuáles son las máquinas que se utilizan?

Utilizamos pulidoras modernas de tecnología avanzada, equipos más compactos que evitan salpicaduras en las paredes; para superficies reducidas empleamos una pulidora manual.

¿Se paga por anticipado?

El pago se realiza al finalizar el trabajo, nada más.

¿Es posible modificar el precio?

Sí, a medida que el trabajo aumenta, también lo hace la capacidad de ajuste.

¿Qué resulta más asequible, sustituir el suelo por uno nuevo o pulirlo?

Sugerimos que la alternativa final sea cambiar el piso, resultará más asequible pulir el que ya posee, si su piso no puede ser rescatado, sugerimos su cambio.

¿Con qué frecuencia debo pulir mi piso?

Su durabilidad depende de factores físicos, químicos y mecánicos a los que esté expuesto; con buen cuidado podría durar más de 5 años.

¿De qué forma se hace el cobro por este trabajo?

Se calcula el costo por metro lineal de rodapié, por metro cuadrado de piso, por salto de escaleras y por metro cuadrado de paredes.

¿De qué forma podemos asistirte?

Contáctanos y efectúa tu consulta.